PREOCUPACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LA MASONERÍA EN EUROPA

May 20, 2022 | SUCESOS MASÓNICOS

La Presidenta de FAMAF Mariela Rodríguez Ruiz y todas las obediencias que conforman  apoyan la declaración de la GRAN LOGIA FEMENINA DE ARGENTINA con el acompañamiento de sus Grandes Maestras, representantes de las Grandes Logias Femeninas de: Chile GM Adriana Aninat, Presidenta de la Confederación de Grandes Logias Femeninas de México, GM María de la Luz Gallardo Briones, Venezuela GM Rossana Mora, Bolivia GM Nancy Osinaga, Uruguay GM María Estela Vieras, y Estados Unidos GM Isis García


Como institución la GLFA promueve la plena vigencia del principio de igualdad y no
discriminación para el efectivo ejercicio de los derechos de todas las personas y grupos de
personas.


Condena la discriminación en todas sus formas, y brega por la inclusión, la igualdad de
oportunidades, el fomento del respeto a la diversidad y a la dignidad inherente de cada ser
humano.


Por tal razón es que expresamos nuestra solidaridad con los hermanos y hermanas de Italia y
Portugal, países en los que se han venido legislando normas discriminatorias contra los
integrantes de la masonería para ejercer cargos públicos (Italia), y que obligan a los funcionarios
masones, en ejercicio o electos a identificarse como tales si lo son (Italia y Portugal), entre otras
violaciones a los principios de igualdad y no discriminación.


Tal situación nos recuerda tristes sucesos de persecución a los masones en el pasado que no
podemos olvidar ni soslayar, puesto que se inscriben dentro de la historia de la intolerancia y
represión, y que, por otra parte, ya han sido condenados por la Comisión Europea de los Derechos Humanos.


Es por ello que repudiamos categóricamente todo acto discriminatorio directo o indirecto, así
como cualquier tipo de distinción normativa que excluya, restrinja o menoscabe el goce o el
ejercicio igualitario de los derechos subjetivos a personas o grupos de personas, bajo pretexto de
etnia, nacionalidad, color de piel, nacimiento, convicciones religiosas o filosóficas, ideología,
opinión política o gremial, sexo, género, identidad de género y/o su expresión, situación familiar,
trabajo u ocupación, condición de salud, condición social, y/o de cualquier otra condición o
circunstancia personal, familiar o social, temporal o permanente; y exhortamos a los gobiernos
de la República Italiana y de la República Portuguesa a derogar toda legislación en contradicción
con los principios de no discriminación receptados en los Tratados de Derechos Humanos y los
Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos, garantizando y promoviendo el principio
de igualdad, cesando en todo acto de vulneración de derechos subjetivos y acompañando los
procesos de restauración de los mismos.


Como masonas defendemos el progreso de la humanidad, su desarrollo filosófico, espiritual y
filantrópico, en pos de la plena vigencia de nuestros principios constitutivos de Libertad,
Igualdad, y Fraternidad/Sororidad.


Lisboa, mayo de 2022


Pronunciamiento de la Gran Logia Femenina de Argentina ante actos de
discriminación a miembros de la masonería europea.

Coloquio de Climaf 2025

Concluyó con gran éxito el Coloquio de CLIMAF 2025, el cual se llevó a cabo en Sofía, Bulgaria. Por FAMAF, acudió a...

D:.D:.D:.

La Presidencia de Famaf, a nombre de todas las Grandes Logias Federadas, damos nuestro más sentido pésame a las VV:....

Gran Logia Femenina de Argentina participa en marcha por la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer

Este 08 de Marzo, HH:. de la Gran Logia Femenina de Argentina, encabezadas por su Gran Maestra la V:. H:. María Elena...