Con gran pesar lamentamos el paso al Oriente Eterno de la Q∴H∴ ALICIA TOYOS YAÑEZ, G∴M∴ ad vitam de la G∴L∴F∴ del Uruguay, el día 13 de octubre recién pasado, quien sufriera un infarto cardíaco, a horas de regresar a su país, luego de su participación en la 2da Asamblea y Coloquio de FAMAF, donde había sido elegida Presidenta para el período 2017-2019.
A continuación publicamos las palabras de despedida de las QQ∴HH∴ del Uruguay:
DESPEDIDA A LA Q∴H∴ ALICIA TOYOS (1948 -2016) S.∴G∴M∴AD VITAM DE LA GRAN LOGIA FEMENINA DEL URUGUAY
Sembradora de Logias, sembradora de esperanzas, la Q∴H∴ Alicia Toyos nos contagió su sueño de crear un mundo nuevo.
La palabra entusiasmo proviene del griego y significa tener un Dios dentro de sí. Los griegos decían que la persona entusiasta era aquella que era poseída por uno de los dioses, guiada por su fuerza y sabiduría, y podía transformar todo lo que la rodeaba.
El entusiasmo es un estado de fe, de afirmación de sí mismo. Y sólo la persona entusiasta es capaz de vencer los desafíos de lo cotidiano, porque cree en su capacidad de transformar las cosas, cree en sí misma, cree en los demás, cree en la fuerza que tiene para transformar el mundo y su propia realidad. La Q∴H∴ Alicia Toyos era esa persona.
Y supo rodearse de mujeres entusiastas que asumieron su compromiso con entrega y servicio.
Defender nuestros derechos y los de los demás requiere valor, Alicia nos enseñó que no importa cuán fuerte griten los que quieren callar nuestra voz, finalmente el mensaje llegará al corazón de los hombres y mujeres de buena Fe.
Ken Follet en su libro “Los pilares de la tierra” habla de un constructor que busca erigir una catedral. Pero no obstante “VER” la catedral, el constructor no dejaba de entender la importancia de cada piedra. Todas eran diferentes, pero cada una de ellas era imprescindible por algo especial que las caracterizaba.
La Q∴H∴ Alicia Toyos también podía “VER” la Catedral que soñaba construir. Una catedral donde cada mujer, cada hombre de toda la tierra, es una piedra, donde los valores son los cimientos y la Institución que nos cobija, sus columnas. Pero también sabía que esa tarea llevaría mucho tiempo y que seguramente no la llegaría a ver.
Y nos contagió su sueño.
Y aquí estamos nosotras, humildes piedras sin pulir, levantando nuestro Templo Interior, pero asumiendo también la responsabilidad del sueño colectivo, soñando con levantar el gran Templo a la G∴D∴G∴A∴D∴U∴, la catedral soñada por la Q∴H∴Alicia, creando un mundo nuevo.
Fue la propulsora y responsable de que en el Uruguay se fundara la Masonería Femenina. En el año 2004 surgió la primera Logia bajo los auspicios de la Gran Logia Femenina de Chile: La Resp∴ L∴ Fe Nº 17, de la que fue su Primera Vig∴ Después vinieron las Llog∴ Esperanza Nº 19 y Caridad Nº 22. Y con ellas la fundación de la G∴L∴F∴D∴U∴ en el año 2007 con la Carta Constitutiva otorgada por las QQ∴HH∴ chilenas. La Serenísima Gran Maestra electa fue la Q∴H∴Alicia Toyos.
Desde entonces, se levantaron CCol∴ de dieciséis LLog∴, cinco de ellas en el interior de la República, se adquirió el Palacio Masónico en Montevideo y Templos en el interior del País.
En el 2010 se llevó a cabo el 5to. ELA (V Encuentro Latinoamericano de GG∴LL∴FF∴) en Montevideo, recibiendo delegaciones de Chile, Argentina, México, Bolivia, Panamá, Perú, Venezuela y España. La organización fue perfecta y el éxito increíble gracias a la mano y al genio de la Q∴H∴ Alicia.
El evento concluyó con la creación de la Federación Americana de Masonería Femenina (FAMAF) ocupando Chile la presidencia y Uruguay la vice presidencia de la Zona Sur en la persona de la Q∴H∴ Alicia.
Y en el año 2016, en la ciudad de Cochabamba- Bolivia, la Q∴H∴ Alicia Toyos recibe en representación de Uruguay la Presidencia de FAMAF.
Alicia nunca perdió de vista la premisa de la G∴L∴F∴U∴ desde el día de su fundación: tallar mujeres que desde su lugar en la sociedad desarrollen su misión como madres, educadoras, profesionales, jefas de familia, esposas, empresarias, comerciantes, enriquecidas con los principios de nuestra Orden, usando las Herramientas que le otorga el Trabajo Masónico y espiritualmente nutridas con amplitud de conciencia.
Estoy segura que la Q∴H∴ Alicia, cuando soñaba con su catedral pensaba también que todo hombre y toda mujer tienen derecho a soñar una catedral, mientras pula su propia piedra.
Alicia fue una ardiente soñadora, ejemplo, guía, Maestra, dibujó los planos del futuro en las memorias del tiempo. Fue piedra primigenia, mazo, cincel, compás, escuadra. Día a día, piedra a piedra, sin desalientos, sin flaqueza, construyó el Templo de sus sueños.
Sueños que se hicieron uno solo para vivirlos a pleno y con orgullo. Tu sueño, nuestro sueño. Sencillamente porque siempre estarás presente en el corazón de todas. Seres como tú, nunca mueren. Esa es la auténtica TRASCENDENCIA.
La obra continúa poderosa. Los sueños se contagian, y los cumpliremos.
Tus HH∴ de la G∴L∴F∴U∴